INVESTIGACIÓN
OBJETIVO
DE INVESTIGACIÓN
El objetivo principal como equipo de Investigación de el ITCA, es generar conocimiento, potenciar nuevas tecnologías y facilitar la aplicación práctica de los avances científicos.
PRESENTACIÓN DEL
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Somos un grupo dinámico y multidisciplinario de investigadores dedicados a impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en ITCA, nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente calificados en diversas áreas de la ciencia y la tecnología, cada miembro de nuestro equipo aporta una perspectiva única, enriquecida por diversas experiencias culturales y profesionales. Esta sinergia de conocimientos y visiones nos permite abordar los desafíos tecnológicos más complejos desde ángulos innovadores y creativos.
¿QUÉ HACEMOS
EN INVESTIGACIÓN?
EN INVESTIGACIÓN?
-
MODELO I+D+i+T
-
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
-
NORMATIVA DE INVESTIGACIÓN
-
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
-
PUBLICACIONES
-
CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
-
JORNADAS ACADÉMICAS
-
PROCESO DE ABSORCIÓN INTERNA
-
EVENTOS CIENTÍFICOS
MODELO DE INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA (I+D+i+T)
Representación gráfica del Modelo de Investigación, Desarrollo e Innovación y Transferencia del Instituto Superior Tecnológico ITCA
La sección presenta una matriz
que destaca las líneas de cada carrera, objetivos, criterios y directrices, presentando
la direccionalidad hacia el desarrollo académico, científico y tecnológico de
la institución y la comunidad en general.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN | SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN | PROGRAMAS PROSPECTIVOS |
1. Didáctica y procesos pedagógicos | ·
​Innovación pedagógica y
curricular en Educación Básica · Planificación, ejecución y evaluación curricular |
·
Programa de
Innovación en estrategias de Aprendizaje en Educación Básica
Elemental · Programa de Adaptación curricular para atención a necesidades especiales de aprendizaje |
2. Administración, comercio, economía y finanzas | · Emprendimiento,
administración y desarrollo de empresas
· Diseño de procesos Administrativos |
· Programa de
fortalecimiento administrativo financiero para MYPIMES. · Evaluación del nivel socioeconómico, percepciones psicosociales y culturales en el rendimiento, auto eficiencia, satisfacción y estrés en empresas y grupos sociales. |
3. Competitividad empresarial en MYPIMES | · Emprendimiento,
administración y desarrollo de empresas
· Diseño de procesos Administrativos |
· Modelo de gestión
en empresas comunitarias y emprendimientos
· Investigación de Mercados para producción y comercialización de bienes y servicios. · Diseño de procesos administrativos Control estadístico de la calidad |
4. Potencialización de las capacidades infantiles | · Estimulación el
área de lenguaje en los niños menores de 5 años.
· Estimulación el área psicomotriz en los niños menores de 5 años. · Estimulación el área socio afectiva en los niños menores de 5 años. |
· Estimulación
Cognitiva y Psicomotriz · Estimulación Socioafectiva |
5. Sistema, de
atención, control y prevención de salud 6. Emergencias
clínicas 7. Rescate y procedimientos médicos de intervención 8. Emergencias por trauma, lesiones ambientales y toxicológicas 9. Emergencias y desastres |
· Salud Pública Cuidados preventivos · Cuidados Adulto Mayor · Cuidados Materno Infantil · Cuidados Paliativos |
· Programa Integral
Preventivo de Salud Pública y Epidemiología
· Programa de Fomento a los cuidados del Adulto Mayor en Instituciones especializadas públicas y privadas · Programa de Fomento a los cuidados materno-infantiles en áreas rurales · Programa de Fomento a los cuidados paliativos |
10. Prevención y
Kinefilaxia.
11. Rehabilitación Cardiorespiratoria 12. Rehabilitación Biomecánica y Ergonómica 13. Terapias Físicas Alternativas |
· Prevención y
Kinefilaxia en niños · Prevención en
adultos
· Prevención y Kinefilaxia en adulto mayor · Rehabilitación Biomecánica y Ergonómica en niños · Rehabilitación Biomecánica y Ergonómica en adultos · Rehabilitación Biomecánica y Ergonómica en adulto mayor · Uso de Técnicas no convencionales |
· Programa de Prevención, Cuidado y Rehabilitación de la Salud de las personas en sus etapas etarias y condiciones que necesiten intervención físico-rehabilitadora |
14. Producción gastronómica en el contexto cultural | · Impacto
gastronómico en la comunidad · Bioseguridad Alimentaria |
· Programa
Gastronomía y Cultura · Programa de Mejoramiento de Gestión de Bares y Restaurantes |
15. Técnicas de supervisión de
riesgos y programas de prevención |
· Estudio de
estrategias preventivas de riesgos laborales · Aplicación de programas de Seguridad |
· Medidas
estratégicas como prevención de accidentes laborales · Programa de Bioseguridad para mantenimiento de salud laboral |
16. Innovación en Sistemas de Base de Datos | Programación de base de Datos * Base de datos Web |
· Programa de Implementación de Sistemas de Base de datos en áreas de Educación, Salud y Empresarial |
17. Gestión
Administrativa 18. Gestión Académica 19. Intervención en la Comunidad |
· Talento humano
· Educación superior · Orientación Vocacional Promoción de derechos |
· Gestión de Talento
Humano · Diseño Curricular · Evaluación Educativa · Realidad Social |
La normativa está integrada por 6 aspectos: Modelo de Investigación, Reglamento de Investigación, Normas de Investigación, Sistema de investigación, Planificación de Investigación, Desarrollo e Innovación, Semilleros de Investigación.
ARTÍCULOS REVISTAS
- Calidad de los registros de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital San Vicente de Paúl
-
Estrategias metodológicas para el desarrollo de competencias integrales en educación inicial
- Síndrome de Túnel del Carpo en el Personal Administrativo Universitario
-
Mejoramiento de los Procesos Productivos en el Cultivo de la Gypsophila paniculata
-
Diseño de una Ruta Turística para el Desarrollo del Pueblo Natabuela y el Cantón Antonio Ante, Imbabura
-
Influencia de factores socioeconómicos, culturales y ambientales en la propagación del dengue
-
Gestión del Talento Humano basado en Competencias
ARTÍCULOS REVISTAS
MEMORIAS EN CONGRESOS
LIBROS DOCENTES
- Estadística Aplicada
- Literatura Infantil
- Metodología de Investigación
- Microbiología
- Ofimática
- Organización y Sistemas
- Planificación Estratégica
- Psicología Evolutiva del Periodo Sensoriomotor
- Nutrición y Gastronomía
- Salud Mental y Psiquiatría
- Microeconomía
- Bioseguridad Hospitalaria
- Psicología Educativa
- Investigación Operativa
- Adulto Mayor
- Comunicación Profesional
- Técnicas y procedimientos de enfermería
- Macroeconomía
- Riesgos y emergencias
- Orientación Familiar y Comunitaria
- Bioquímica
ARTÍCULOS REVISTAS
- Clima organizacional y rendimiento laboral del personal del ITCA
- Configuración cultural de la juventud del sur de Quito en la parroquia la Ferroviaria
- La covid-19 en el sector de la construcción e inmobiliario en Ibarra
- Percepción de cuidadores principales acerca de la educación sexual a tempranas edades
- Sobrepeso en el periodo post confinamiento por la pandemia covid-19
- Planificación estratégica del departamento de sistemas del instituto tecnológico superior José Chiriboga Grijalva
- Estimulación cognitivo – conductual en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad utilizando música y el idioma inglés
- Evaluation of the Effectiveness of Online Learning Platforms for the Improvement of Academic Performance in Higher Education Institutions
- Resiliencia y salud mental en profesionales de enfermería: análisis de factores de estrés en entornos de alta presión
- Transnacionalismo en las segundas generaciones de migrantes ecuatorianos en Génova
- Estrategias innovadoras en la rehabilitación de tendinopatía del supraespinoso
MEMORIAS DEL CONGRESO
LIBROS DOCENTES
- Manual práctico de enfermería en gineco-obstetricia, con enfoque en la normativa ESAMYN
- Ejercicio físico. Guía didáctica de estudio
ARTÍCULOS REVISTAS
- Adaptación de empresas imbabureñas a la cuarta revolución industrial en el contexto COVID-19
- Integración de exoesqueletos en la recuperación de pacientes con discapacidades motoras: hacia una nueva era en fisioterapia
- Satisfacción de la enseñanza mediante la modalidad virtual vs presencia en los estudiantes de la carrera de medicina en tiempos de SARS-COV-2
- El rol de la enfermería en el manejo de emergencias: desde el triage hasta la atención integral
Libro de Memorias E-Tech 2023
El Segundo Encuentro Internacional de Formación Técnica y Tecnológica (E-TECH) celebrado en Ibarra, Ecuador, del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, corresponde a la sexta reunión anual consecutiva que ha realizado el CACES en apoyo a la formación técnica y tecnológica en el país y ha marcado un hito en su evolución. Este evento reunió a más de 1000 asistentes presenciales y 5520 conectados virtualmente, incluyendo expertos, académicos, profesionales y estudiantes de diversos Institutos Superiores.
En conclusión, el segundo Encuentro Internacional de Formación Técnica y Tecnológica celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario ITCA, de la ciudad de Ibarra, fue el evento más exitoso de la formación técnica y tecnológica que se ha desarrollado hasta el momento y permitió reunir a expertos, académicos y profesionales nacionales e internacionales para discutir y compartir conocimientos sobre la educación técnica y tecnológica. Los temas desarrollados alrededor de la Inteligencia Artificial dejaron grandes aprendizajes y desafíos para la formación técnica y tecnológica en el Ecuador. Esperamos que el próximo encuentro de Formación técnica tecnológica ETECH 2024 tenga la misma acogida y permita seguir innovando y mejorando en pro del desarrollo sostenible de la Formación técnica y tecnológica.
El resumen de las memorias de este encuentro, presentadas en este libro, constituyen un valioso recurso para investigadores, educadores y profesionales que desean conocer sobre las últimas tendencias y desafíos en la formación técnica y tecnológica en el contexto de la Inteligencia Artificial.