PERFIL PROFESIONAL
Formación en 4 semestres
Profesional capaz de evaluar riesgos toxicológicos que pueda generar un medicamento, contará con la capacidad de reconocer el proceso fisiopatológico en enfermedades de los principales sistemas orgánicos identificando la importancia del cuidado en el proceso salud enfermedad y la utilización de medicamentos. Realizará un proceso de fiscalización ante los problemas relacionados con fármacos y medicamentos, a través de las actividades de Fármaco vigilancia. •
MALLA CURRICULAR
PRIMER SEMESTRE
•
Morfofisiología
• Comunicación y Lenguaje
• Metodología de la Investigación
• Ofimática
• Estadística Básica
• Química Cosmética
SEGUNDO SEMESTRE
•
Semiología Dermotológico
• Emprendimiento
• Atención al Cliente
• Dermocosmética
• Aparatología Estética
• Diagnóstico y Estética
Integral
TERCER SEMESTRE
•
Nutrición y Dietética
• Administración de Spa
• Terapias Faciales
• Masajes y Drenaje
Linfatico
• Manicure y Pedicure
• Maquillaje y Cosmetología
CUARTO SEMESTRE
•
Asesoría de Imagen
• Terapias Corporales
• Tricología y Peluquería
• Terapias Alternativas
• Micropigmentación y
Microblanding
CAMPO OCUPACIONAL
Podrás desarrollar tu carrera en:
• Ministerio de Salud Pública (MSP).
• Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública (INSPI).
• Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria
(ARCSA).
• En la farmacia hospitalaria y de la comunidad.
• En la industria alimentaria, farmacéutica, de reactivos químicos y otras.
• En Gerencia en Salud.
• En Nutrición, enfocados a garantizar una seguridad alimentaria.
• Análisis físico químico de aire, agua y suelos.
• En la Educación superior, media y otros servicios educativos.
• En centros o laboratorios de investigación relacionados con la Bioquímica
Clínica, Farmacia y Alimentos.