INVESTIGACIÓN
OBJETIVO
DE INVESTIGACIÓN
El objetivo principal como equipo de Investigación de el ITCA, es generar conocimiento, potenciar nuevas tecnologías y facilitar la aplicación práctica de los avances científicos.
PRESENTACIÓN DEL
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Somos un grupo dinámico y multidisciplinario de investigadores dedicados a impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en ITCA, nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente calificados en diversas áreas de la ciencia y la tecnología, cada miembro de nuestro equipo aporta una perspectiva única, enriquecida por diversas experiencias culturales y profesionales. Esta sinergia de conocimientos y visiones nos permite abordar los desafíos tecnológicos más complejos desde ángulos innovadores y creativos.
¿QUÉ HACEMOS EN INVESTIGACIÓN?
-
MODELO I+D+i+T
-
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
-
NORMATIVA DE INVESTIGACIÓN
-
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
-
PUBLICACIONES
-
CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
-
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y CAPACIDAD DE ABSORCIÓN
-
EVENTOS CIENTÍFICOS
Modelo de Investigación + Desarrollo + Innovación y Transferencia (I+D+i+T):
Líneas de investigación vigentes mayo 2025 – septiembre 2025
| LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN | SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN | PROGRAMAS PROSPECTIVOS |
| 1. Didáctica y procesos pedagógicos | ·
​Innovación pedagógica y
curricular en Educación Básica · Planificación, ejecución y evaluación curricular |
·
Programa de
Innovación en estrategias de Aprendizaje en Educación Básica
Elemental · Programa de Adaptación curricular para atención a necesidades especiales de aprendizaje |
| 2. Administración, comercio, economía y finanzas | · Emprendimiento,
administración y desarrollo de empresas
· Diseño de procesos Administrativos |
· Programa de
fortalecimiento administrativo financiero para MYPIMES. · Evaluación del nivel socioeconómico, percepciones psicosociales y culturales en el rendimiento, auto eficiencia, satisfacción y estrés en empresas y grupos sociales. |
| 3. Competitividad empresarial en MYPIMES | · Emprendimiento,
administración y desarrollo de empresas
· Diseño de procesos Administrativos |
· Modelo de gestión
en empresas comunitarias y emprendimientos
· Investigación de Mercados para producción y comercialización de bienes y servicios. · Diseño de procesos administrativos Control estadístico de la calidad |
| 4. Potencialización de las capacidades infantiles | · Estimulación el
área de lenguaje en los niños menores de 5 años.
· Estimulación el área psicomotriz en los niños menores de 5 años. · Estimulación el área socio afectiva en los niños menores de 5 años. |
· Estimulación
Cognitiva y Psicomotriz · Estimulación Socioafectiva |
| 5. Sistema, de
atención, control y prevención de salud 6. Emergencias
clínicas 7. Rescate y procedimientos médicos de intervención 8. Emergencias por trauma, lesiones ambientales y toxicológicas 9. Emergencias y desastres |
· Salud Pública Cuidados preventivos · Cuidados Adulto Mayor · Cuidados Materno Infantil · Cuidados Paliativos |
· Programa Integral
Preventivo de Salud Pública y Epidemiología
· Programa de Fomento a los cuidados del Adulto Mayor en Instituciones especializadas públicas y privadas · Programa de Fomento a los cuidados materno-infantiles en áreas rurales · Programa de Fomento a los cuidados paliativos |
| 10. Prevención y
Kinefilaxia.
11. Rehabilitación Cardiorespiratoria 12. Rehabilitación Biomecánica y Ergonómica 13. Terapias Físicas Alternativas |
· Prevención y
Kinefilaxia en niños · Prevención en
adultos
· Prevención y Kinefilaxia en adulto mayor · Rehabilitación Biomecánica y Ergonómica en niños · Rehabilitación Biomecánica y Ergonómica en adultos · Rehabilitación Biomecánica y Ergonómica en adulto mayor · Uso de Técnicas no convencionales |
· Programa de Prevención, Cuidado y Rehabilitación de la Salud de las personas en sus etapas etarias y condiciones que necesiten intervención físico-rehabilitadora |
| 14. Producción gastronómica en el contexto cultural | · Impacto
gastronómico en la comunidad · Bioseguridad Alimentaria |
· Programa
Gastronomía y Cultura · Programa de Mejoramiento de Gestión de Bares y Restaurantes |
| 15. Técnicas de supervisión de
riesgos y programas de prevención |
· Estudio de
estrategias preventivas de riesgos laborales · Aplicación de programas de Seguridad |
· Medidas
estratégicas como prevención de accidentes laborales · Programa de Bioseguridad para mantenimiento de salud laboral |
| 16. Innovación en Sistemas de Base de Datos | Programación de base de Datos * Base de datos Web |
· Programa de Implementación de Sistemas de Base de datos en áreas de Educación, Salud y Empresarial |
| 17. Gestión
Administrativa 18. Gestión Académica 19. Intervención en la Comunidad |
· Talento humano
· Educación superior · Orientación Vocacional Promoción de derechos |
· Gestión de Talento
Humano · Diseño Curricular · Evaluación Educativa · Realidad Social |
La normativa está integrada por 6 aspectos: Modelo de Investigación, Reglamento de Investigación, Normas de Investigación, Sistema de investigación, Planificación de Investigación, Desarrollo e Innovación, Semilleros de Investigación.
- Título: Educación Inmersiva en la Transferencia de e Innovación de Resultados.
Objetivo: Implementar la educación inmersiva mediante la realidad aumentada para optimizar la transferencia de resultados de investigación científica, mejorando los procesos de enseñanza-aprendizaje y promoviendo la innovación tecnológica en diversos sectores de la sociedad ecuatoriana.
- Título: Percepción estudiantil sobre la importancia de la investigación en la educación superior.
Objetivo: Determinar los factores que influyen en la percepción estudiantil sobre la importancia de la investigación en la educación superior.
- Título: Perfil financiero, socioeconómico y emprendedor en la educación y bienestar financiero en estudiantes de Educación Superior.
Objetivo: Identificar el perfil socioeconómico, educación y bienestar financieros en estudiantes de Educación Superior en Ecuador.
- Título: ITCA-Verde: Gestión, educación y conciencia ambientales en la comunidad académica del Instituto Superior Tecnológico ITCA.
Objetivo: Promover la gestión sostenible y la conciencia ambiental en la comunidad académica del Instituto Superior Tecnológico ITCA, mediante la implementación de estrategias educativas y prácticas responsables que contribuyan a la formación integral de sus miembros y al desarrollo de una cultura institucional comprometida con la protección del medio ambiente.
- Título: Determinantes espaciales de la violencia no letal en Ecuador.
Objetivo: Identificar las diferencias espacio-temporales y los determinantes espaciales de la violencia fatal y no fatal sobre la violencia intrafamiliar en Ecuador.
- Título: Evaluando el Futuro Emprendedor binacional desde la Educación Superior.
Objetivo: Evaluar el perfil emprendedor binacional de estudiantes de educación superior identificando las características comunes, las diferencias estructurales y las oportunidades de fomento específicos de cada país.
- Título: Evaluación de las Competencias Digitales Docentes en Educación Técnica y Tecnológica
Primera CONVOCATORIA
- Título: Estrategias de integración de tecnologías educativas para potenciar la colaboración y pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa “Madre Teresa Bacq”.
Objetivo: Proponer estrategias prácticas que capaciten a los educadores en la implementación efectiva de tecnologías educativas en el aula, con el fin de potenciar el aprendizaje colaborativo y crítico en estudiantes de secundaria.
- Título: Impacto del uso de protocolo de trauma en la atención prehospitalaria del Cuerpo de Bomberos de Urcuquí.
Objetivo: Determinar el impacto de la implementación de un protocolo de atención de emergencias por trauma en el servicio prehospitalario del Cuerpo de Bomberos de Urcuquí.
Primera CONVOCATORIA
- Título: Análisis de la economía violeta de las estudiantes del Instituto Superior Tecnológico ITCA.
Objetivo: Realizar un análisis de la comprensión y participación de las estudiantes del Instituto Superior Tecnológico ITCA en la economía violeta, que permita la identificación de oportunidades y desafíos clave para la implementación de una incubadora de negocios centrada en el empoderamiento económico y el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres.
- Título: Caracterización de los clústeres empresariales en el Ecuador según la intensidad de I+D.
Objetivo: Determinar las características de los clústeres empresariales en el Ecuador según la intensidad de I+D.
- Título: Valoración integral geriátrica en pacientes encamados residentes en el Centro Geriátrico Marillac de la Provincia de Imbabura, 2024.
Objetivo: Evaluar de manera holística la salud física, nutricional y manejo de los pacientes encamados en el Centro Geriátrico Marillac de la provincia de Imbabura 2024.
- Título: Evaluación del papel del pensamiento crítico en la toma de decisiones de los paramédicos durante situaciones de emergencias médicas.
Objetivo: Analizar el impacto del pensamiento crítico en la toma de decisiones de los paramédicos durante situaciones de emergencias médicas, y su relación con la calidad de la atención prehospitalaria.
- Título: Apaga la pantalla, Enciende tu vida “Rompiendo con el sedentarismo en el ITCA”.
Objetivo: Determinar el nivel de impacto de la aplicación de estrategias dirigidas a mitigar el sedentarismo mediante la implementación de prácticas de actividad física, específicamente a través del deporte, en la comunidad estudiantil del Instituto Superior Tecnológico ITCA.
- Título: Impacto de los servicios de telesalud que influyen en la calidad de vida de los estudiantes del Instituto ITCA.
Objetivo: Evaluar el impacto de los servicios de telesalud en la calidad de vida de los estudiantes del instituto ITCA.
- Título: Percepción de estudiantes becarios y no becarios del Instituto Tecnológico ITCA sobre los factores que impactan en su adaptación a la vida académica.
Objetivo: Explorar la percepción de la población estudiantil beneficiaria de Becas TEC 2023 y la no becaria del Instituto Tecnológico Superior ITCA sobre los factores que impactan en su adaptación a la vida académica.
- Título: Evaluación de habilidades blandas en docentes dentro del proceso de recategorización Ser Maestro INEVAL
Objetivo: Evaluar las habilidades blandas en docentes dentro del proceso de recategorización Ser Maestro del INEVAL.
- Título: Mitos, Creencias y Conocimiento sobre Donación de Órganos.
Objetivo: Determinar los mitos, creencias y desconocimiento acerca de la donación de órganos en adultos jóvenes de la ciudad de Ibarra, con el fin de diseñar estrategias de intervención efectivas para promover una cultura de donación de órganos informada y solidaria.
- Título: Estrategias Neuropsicológicas y Lógico-Matemáticas para el Desarrollo Integral del Niño.
Objetivo: Desarrollar un folleto técnico que contenga estrategias educativas basadas en la neuroeducación, la estimulación temprana y el desarrollo del pensamiento lógico-matemático orientadas al desarrollo integral de niños de 3 a 5 años.
segunda CONVOCATORIA
- Título: Incidencia del Síndrome de Burnout en el rendimiento académico en los estudiantes de primer semestre de Enfermería del Instituto ITCA.
Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre de la carrera de enfermería del ITCA.
- Título: Nivel de conocimiento de los efectos postvacunales en niños menores de dos años en el Centro de Salud Zuleta.
Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimiento sobre los efectos postvacunales en niños menores de dos años con la adherencia al esquema de vacunación en el Centro de Salud Zuleta.
- Título: Movilización y Cuidado Integral en Adultos Mayores.
Objetivo: Determinar el conocimiento acerca de la movilidad y calidad de vida de los adultos mayores en los geriátricos públicos y privados de la ciudad de Ibarra.
- Título: Rol del paramédico en el contexto de la salud pública.
Objetivo: Proponer estrategias para optimizar el rol del paramédico y su contribución en la mejora del sistema de salud pública del Ecuador y la respuesta a emergencias.
- Título: Factores de prevalencia, afecciones cervicales y sintomatología musculoesquelética derivada de la cervicalgia en docentes y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior ITCA e Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero ISTLA.
Objetivo: Relacionar los factores de prevalencia, las afecciones cervicales y la sintomatología musculoesquelética derivada de la cervicalgia en el personal docente y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior ITCA y del Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero ISTLA.
Primera CONVOCATORIA
- Título: Factores ergonómicos de riesgo en la aparición de síntomas de enfermedades profesionales del sistema osteomuscular.
Objetivo: Determinar cuáles son los factores ergonómicos que generan enfermedades profesionales del sistema osteomuscular en las pequeñas y medianas industrias en Imbabura.
- Título: Nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico José Chiriboga Grijalva.
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “José Chiriboga Grijalva”.
- Título: Prevención de úlceras por presión (UPP) en adultos mayores institucionalizados en Imbabura.
Objetivo: Determinar los cuidados para la prevención de úlceras por presión en adultos mayores institucionalizados.
- Título: Percepciones de la comunidad educativa y de los empleadores sobre las habilidades para la vida.
Objetivo: Relacionar la percepción de la comunidad educativa del ITCA y la de los empleadores sobre las habilidades para la vida.
- Título: Utilización del idioma inglés y la música como estrategias de estimulación en el mejoramiento del rendimiento cognitivo-conductual en niños de 6 a 8 años con diagnóstico de TDAH.
Objetivo: Determinar la influencia de la utilización del idioma inglés y la música como estrategia de estimulación en el mejoramiento del rendimiento cognitivo-conductual en niños con diagnóstico de Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Título: Nivel de estrés laboral en el personal de enfermería del centro Quirúrgico del Hospital General “San Vicente de Paul”.
Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral en el personal de enfermería del centro quirúrgico del Hospital General “San Vicente de Paul”, en el año 2023.
segunda CONVOCATORIA
- Título: Investigación Bibliográfica del Uso de Probióticos en la Salud en Ecuador.
Objetivo: Caracterizar las diferentes publicaciones realizadas en el Ecuador que relacionen a probióticos y su aplicación en la salud desde el año 2010 al 2024.
- Título: Capacidad funcional cardiorrespiratoria en adultos mayores con hipertensión arterial.
Objetivo: Evaluar la capacidad funcional cardiorrespiratoria en los adultos mayores con hipertensión arterial que asisten al hogar de ancianos Carmen Ruiz Echeverría durante el año 2023.
- Título: Contribución de la Vinculación con la Sociedad de las Instituciones de Educación Superior en la educación inclusiva, equitativa y de calidad en Imbabura.
Objetivo: Determinar la contribución de la Vinculación con la Sociedad de las Instituciones de Educación Superior en la educación inclusiva, equitativa y de calidad en Imbabura.
SEGUNDA CONVOCATORIA
- Título: Barómetro de juventud, emprendimiento y género en tiempos de pandemia y post-pandemia.
Objetivo: Conocer la situación socioeconómica, psicosocial y cultural de los estudiantes del Instituto que faciliten la toma de decisiones de programas internos como forma clave para el mejoramiento de la calidad de vida y el rendimiento académico de los estudiantes.
- Título: Orientación vocacional y profesional a estudiantes de educación media para su ingreso a la Educación Superior.
Objetivo: Determinar los niveles de orientación vocacional y profesional en los estudiantes de educación media de la zona 1 del país.
ARTÍCULOS PUBLICADOS
- Investigación bibliográfica del uso de probióticos en la salud en Ecuador
- Apaga la pantalla, Enciende tu vida “Rompiendo con el sedentarismo en el ITCA”
LIBROS CIENTÍFICOS
PONENCIAS
- Impacto de los servicios de telesalud que influye en la calidad de vida de los estudiantes del instituto ITCA
- Incidencia del Sindrome de Burnout en el rendimiento académico en los estudiantes de primer semestre de Enfermería del Instituto ITCA
- Desafiando o reproduciendo estereotipos de género en Ecuador
- Factores de prevalencia, afecciones cervicales y sintomatología musculoesqueletica derivada de la cervicalgia en docentes y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior ITCA e Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero ISTLA.
- Fomento de la Educación Ambiental y Gestión Sostenible a través del Consumo Responsable
- De la Tradición a la Innovación: Juegos Interactivos para la Enseñanza del Modernismo Literario
- Redes de cuidado en el aula: una experiencia educativa de conciliación académica y maternidad.
- Inclusión de Mujeres en Empresas Ecuatorianas según la Intensidad de I+D: Un Análisis desde la Encuesta Estructural Empresarial
- Capusine Torres: Guardiana de la Tradición Salinera en Santa Catalina de Salinas
- Ser mujer duele
- Adherencia a Estrategias de Actividad Física: Estudio Cuasiexperimental en Universitarios del Instituto Superior Tecnológico ITCA
LIBROS DOCENTES
- Manual práctico de enfermería en gineco-obstetricia, con enfoque en la normativa ESAMYN
- Ejercicio físico. Guía didáctica de estudio
- Didáctica de la matemática. Guía didáctica de estudio
- Plan curricular de Educación Básica. Guía didáctica de estudio
- Dietética y Nutrición. Guía didáctica de estudio
- Diseño de material didáctico y ambientes de aprendizaje. Guía didáctica de estudio
- Estimulación temprana en niños de 3 a 5 años
- Microbiología y Parasitología. Guía didáctica de estudio
- Administración de medicamentos. Guía didáctica
- Enfermería clínica. Guía didáctica
- Enfermería quirúrgica. Guía de estudios
- Enfermería familiar comunitaria e intercultural. Guía didáctica de estudio
- Evaluación de aprendizajes. Guía didáctica de estudio
- Fundamentos y Teorías de la Administración
- Ética Profesional. Guía de estudio
- Morfofisiología Aplicada. Guía didáctica de estudio
LIBROS CIENTÍFICOS
- Manual Práctico de Enfermería en Gineco – Obstetricia, con enfoque en la normativa ESAMYN
- Rumbo al Éxito Empresarial: Introducción a la Inteligencia de Negocios
- Fundamentos y Perspectivas del Emprendimiento
- Descubriendo la Psicología Positiva. Un Camino hacia el Bienestar
MANUALES TÉCNICOS
ARTÍCULOS PUBLICADOS
- Importance of Vocational Guidance prior to access to Higher Education
- Estudio comparativo de la capacidad del ejercicio funcional entre pacientes con y sin antecedentes de contagio por Covid-19
- Adaptación de empresas imbabureñas a la cuarta revolución industrial en el contexto COVID-19
- Satisfacción de la enseñanza mediante la modalidad virtual vs presencial en los estudiantes de la carrera de medicina en tiempos de SARS-CoV-2
- El rol de la enfermería en el manejo de emergencias: desde el triage hasta la atención integral
- Integración de exoesqueletos en la recuperación de pacientes con discapacidades motoras: hacia una nueva era en fisioterapia
- Tecnología y Cuidados de Enfermería: Hacia una Práctica Innovadora y Sostenible
- Gobierno Corporativo: Un Análisis por Género en el Sector Financiero Popular y Solidario del Ecuador
- Emprendimiento femenino y desigualdades laborales en fundación de Ecuador
- Educación Inmersiva en la Transferencia e Innovación de Resultados de Investigación Científica
- Formación de emprendedores en Educación Superior: percepción y resultados de la incorporación de metodologías ágiles del aprendizaje
- Adaptaciones Curriculares en Niños de Educación Básica Elemental con Problemas de Dislexia
- Inclusive targeting: a multistep validation of the poverty probability index for the identification of low-income students in developing countries
- Modelación de Perfiles por Competencias en la Gestión del Talento Humano
- Musculoskeletal Disorder Due to Exposure to Data Display Screen
- Estrategias didácticas para el aprendizaje del idioma Kichwa. Aproximaciones teóricas y prácticas
- Psychosocial Risks in the Work Environment of the ITCA Higher Technological Institute
CAPÍTULOS DE LIBROS
- Conflictos derivados del recorte presupuestario en el Museo Eduardo Estrella
- Nivel de conocimientos sobre la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Universidad “ITCA”
- Síndrome de Burnout en personal de enfermería
- Intervenciones de enfermería enfocadas en potenciar la agencia de autocuidado de pacientes hipertensos
PONENCIAS
- Factores que influyen en la percepción estudiantil sobre la importancia de la investigación
- Apoyo social percibido sobre la salud mental y bienestar de estudiantes expuestos a violencia basada en diferencias de género
- Diferencias de género en la Orientación Profesional de estudiantes de Secundaria
- Enseñanza de emprendimiento a población económicamente inactiva
- Habilidades blandas en docentes dentro del proceso de recategorización Ser Maestro en Ecuador
- Optimización ergonómica de trabajos administrativos: prevención de riesgos y promoción del bienestar laboral
- Adaptaciones Curriculares En Niños De Educación Básica Elemental Con Problemas De Dislexia
- Análisis De La Economía Violeta De Las Estudiantes Del Instituto Superior Tecnológico Itca
- Apaga La Pantalla, Enciende Tu Vida: Rompiendo Con El Sedentarismo En El Itca
- Apoyo Multidimensional Percibido, Salud General Y Síntomas Depresivos En Adultos Mayores Institucionalizados
- Aulas Iconográficas Y Metafóricas: Un Enfoque Innovador En La Creación De Entornos Virtuales De Aprendizaje
- Capacidad Funcional Cardiorrespiratoria En Adultos Mayores Con Hipertensión Arterial
- Caracterización Del Perfil Emprendedor En La Ciudad De Ibarra
- Caracterización Empresarial En Ecuador Según La Intensidad De Uso De La Investigación Y El Desarrollo
- Conocimiento De Medidas De Protección Ambiental En El Instituto Itca
- Conocimiento Sobre El Trastorno De Déficit De Atención E Hiperactividad En Estudiantes De Enfermería
- Contribución De La Vinculación De Las Instituciones De Educación Superior En Imbabura
- Descubriendo La Psicología Positiva: Un Camino Hacia El Bienestar
- Diseño De Entornos Virtuales Para Fomentar Factores De Protección Contra El Consumo De Drogas
- El Inglés Y La Música En El Control Inhibitorio Del Trastorno De Déficit De Atención-Hiperactividad
- Estrategias Innovadoras En La Rehabilitación De Tendinopatía Del Supraespinoso
- Evaluación Fisioterapéutica De La Condición Física De Adultos Mayores Institucionalizados
- Evaluación Neurocognitiva Y Conductual En Niños De 7-10 Años Durante El Refuerzo Pedagógico
- Factores Ergonómicos De Riesgo En La Aparición De Síntomas De Enfermedades Profesionales Del Sistema Osteomuscular
- Impacto Psicosocial De La Integración De Exoesqueletos En La Rehabilitación De Pacientes Con Discapacidades Motoras
- Influencia De La Motivación En La Intención Emprendedora Estudiantes De Educación Superior
- Investigación Bibliográfica Del Uso De Probióticos En La Salud En Ecuador
- La Música Y El Idioma Inglés En La Regulación Conductual De Niños Con Déficit De Atención-Hiperactividad
- La Música Y El Idioma Inglés En Las Características Cognitivo-Conductual En Niños De 7-10 Años
- La Participación Comunitaria En La Creación Y Funcionamiento De Sistemas De Protección Local Para Garantizar Derechos Humanos
- Metodología Contemporánea Para Refuerzo Pedagógico Y El Control Inhibitorio En Trastornos De Déficit De Atención-Hiperactividad
- Metodología Demand – Competence En La Educación Hacia El Inicio De Un Nuevo Negocio
- Metodología Para Comparar La Percepción Sobre La Adaptación Académica De Estudiantes Del Instituto Superior Tecnológico Itca
- Mitos, Creencias Y Desconocimiento Sobre La Donación De Órganos
- Pensamiento Crítico En La Toma De Decisiones Del Paramédico Durante Una Emergencia
- Percepciones De La Comunidad Educativa Y De Los Empleadores Sobre Las Habilidades Para La Vida
- Plan Curricular Para Impulsar La Cultura Emprendedora En Instituciones De Educación Superior
- Problemática En El Manejo De Tecnologías Por Parte De Estudiantes De Educación Superior
- Protocolo De Actuación Ante El Uso Y Consumo De Alcohol, Tabaco Y Otras Drogas
- Rol Del Paramédico En La Salud Pública
- Salud Mental Y Resiliencia En Profesionales De Enfermería
- Sistemas De Tutoría Virtual Personalizada Utilizando Inteligencia Artificial Para El Instituto Tecnológico Universitario Itca
- Un Enfoque Transcultural Sobre Conocimientos Y Prácticas Del Personal De Enfermería En El Recién Nacido
- Variabilidad En Las Evaluaciones Docentes Y Su Relación Con Las Habilidades Socioemocionales
- Dinámicas espaciales de la violencia intrafamiliar en Ecuador durante el período 2020-2023
- Actualización y digitalización del formulario de Orientación Vocacional CHASIDE
- Fomento cultural como promoción para el desarrollo social del cantón Antonio Ante
- Educación Inmersiva en la Transferencia e Innovación de Resultados de Investigación Científica
- Investigación Bibliográfica Del Uso De Probióticos En La Salud En Ecuador
- Apaga la pantalla, Enciende tu vida “Rompiendo con el sedentarismo en el ITCA”
- Valoración Integral Geriátrica en pacientes encamados residentes en el Centro Geriátrico “Santa Luisa de Marillac” de la Provincia de Imbabura, 2024″
- De los Semilleros de Investigación a la Innovación Educativa: experiencia estudiantil en la Transferencia del Conocimiento Científico con ITCA Academy
- Prevención del Síndrome del Túnel Carpiano en el personal administrativo y docente del Instituto Superior Tecnológico ITCA
- Impacto de la Telesalud en Urgencias Presentadas en los estudiantes del Instituto ITCA
LIBROS DOCENTES
- Estadística Aplicada
- Literatura Infantil
- Metodología de Investigación
- Microbiología
- Ofimática
- Organización y Sistemas
- Planificación Estratégica
- Psicología Evolutiva del Periodo Sensoriomotor
- Nutrición y Gastronomía
- Microeconomía
- Bioseguridad Hospitalaria
- Psicología Educativa
- Investigación Operativa
- Adulto Mayor
- Comunicación Profesional
- Técnicas y procedimientos de enfermería
- Macroeconomía
- Riesgos y emergencias
- Orientación Familiar y Comunitaria
- Bioquímica
- Salud Mental y Psiquiatría
ARTÍCULOS publicados
- Professional Skills for the Administration Career with a Higher Technological Level
- Consequence of a Geriatric Psychomotricity Program on the Quality of Life of Older Adults
- Configuración cultural de la juventud del sur de Quito en la parroquia la Ferroviaria
- Planificación estratégica del departamento de sistemas del instituto tecnológico superior José Chiriboga Grijalva
- Clima organizacional y rendimiento laboral del personal del ITCA
- Sobrepeso en el periodo post confinamiento por la pandemia covid-19
- Percepción de cuidadores principales acerca de la educación sexual a tempranas edades
- La covid-19 en el sector de la construcción e inmobiliario en Ibarra
- Transnacionalismo en las segundas generaciones de migrantes ecuatorianos en Génova
- Evaluation of the Effectiveness of Online Learning Platforms for the Improvement of Academic Performance in Higher Education Institutions
- Estimulación cognitivo – conductual en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad utilizando música y el idioma inglés
- Estrategias innovadoras en la rehabilitación de tendinopatía del supraespinoso
- Resiliencia y salud mental en profesionales de enfermería: análisis de factores de estrés en entornos de alta presión
ARTÍCULOS publicados
ARTÍCULOS PUBLICADOS
- Methodological strategies for the development of comprehensive competencies in initial education
- Quality Of Nursing Records In The Emergency Service Of The San Vicente De Paul Hospital
- Diseño de Ruta Turística para el Desarrollo del Pueblo Natabuela, Cantón Antonio Ante, Imbabura
- Carpal Tunnel Syndrome in the University Administrative Staff
- Influence of Socioeconomic, Cultural and Environmental Factors on the Spread of Dengue
ARTÍCULOS PUBLICADOS
- Late Payment of Credits and Profitability of Private Banks in Ecuador
- Administrative model for the organization of agro-industrial micro-enterprises at Universidad Técnica del Norte
- Psychomotricity in the Cognitive Development of Children in Initial Education
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
- Huertos Urbanos
- Fomento de la educación ambiental y gestión sostenible a través del consumo responsable
- Fomento Cultural
- Ergonomía y pausas activas en el GAD San Antonio Ante
- Educación inmersiva en la trasferencia e innovación de resultados de investigación científica
- Desarrollo de una aplicación de innovación para la articulación de las funciones sustantivas con el entorno- InnoFusion
- Actualización y digitalización del formulario de Orientación Vocacional CHASIDE
Ciclo de Conferencias Mujeres Liderando CAMBIO
El Ciclo de Conferencias “Mujeres Liderando Cambios”, celebrado el 6 de marzo de 2025 en el Instituto Superior Tecnológico ITCA, en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue organizado por la Red de Mujeres Científicas Nodo Imbabura (REMCI-Imbabura), el ITCA y la Fundación CACMU. Este evento buscó fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias lideradas por mujeres en ciencia, tecnología, educación y acción comunitaria, promoviendo la igualdad de género en el ámbito académico y profesional. El evento reunió a más de 216 asistentes, entre profesionales, investigadoras, docentes y estudiantes, quienes presentaron ponencias y pósters sobre temas como liderazgo femenino, educación, salud y activismo. Además, se realizó una exposición fotográfica y de activismos en el Patio Central, que visibilizó la lucha por la equidad de género de manera creativa y emotiva. El Ciclo de Conferencias “Mujeres Liderando Cambios” fue un espacio exitoso de intercambio académico y reflexión, que permitió visibilizar proyectos e iniciativas con enfoque de género. La publicación de los trabajos seleccionados en el libro “Mujeres Liderando Cambios”, con ISBN, será un valioso recurso para investigadores, educadores y profesionales interesados en promover la equidad y el liderazgo femenino.
Memorias de las Jornadas Internacionales de Investigación ITCA 2024
Las Jornadas Internacionales de Investigación Científica ITCA 2024 se llevaron a cabo los días 17, 18 y 20 de julio de 2024, con el objetivo de presentar el conocimiento generado a través de proyectos de investigación y vinculación con la sociedad, promoviendo el intercambio de avances científicos y tecnológicos en diversas disciplinas. Organizado por la Dirección de Investigación del Tecnológico Universitario ITCA, el evento reunió a docentes, estudiantes y profesionales en torno a cuatro ejes temáticos: Salud y Bienestar, Educación, Educación Comercial, Producción, Servicios y Seguridad, y Gestión Administrativa, Académica e Intervención en la Comunidad. Durante los tres días, se realizaron conferencias internacionales, talleres y exposiciones de pósters, facilitando la participación activa de la comunidad académica. Se abordaron temas como la gestión del conocimiento, la innovación tecnológica y la aplicación práctica de la investigación en problemáticas sociales. Las jornadas también contaron con la participación de estudiantes a través de los Semilleros de Investigación, espacios que fomentaron el desarrollo de habilidades investigativas en los jóvenes. La exposición de pósters permitió visibilizar proyectos de vinculación con la sociedad, enfocados en temas como la sostenibilidad, la educación inclusiva y la salud ocupacional, demostrando el impacto de las iniciativas académicas en la comunidad local y regional.
Libro de Memorias E-Tech 2023
El Segundo Encuentro Internacional de Formación Técnica y Tecnológica (E-TECH) celebrado en Ibarra, Ecuador, del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, corresponde a la sexta reunión anual consecutiva que ha realizado el CACES en apoyo a la formación técnica y tecnológica en el país y ha marcado un hito en su evolución. Este evento reunió a más de 1000 asistentes presenciales y 5520 conectados virtualmente, incluyendo expertos, académicos, profesionales y estudiantes de diversos Institutos Superiores.
En conclusión, el segundo Encuentro Internacional de Formación Técnica y Tecnológica celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario ITCA, de la ciudad de Ibarra, fue el evento más exitoso de la formación técnica y tecnológica que se ha desarrollado hasta el momento y permitió reunir a expertos, académicos y profesionales nacionales e internacionales para discutir y compartir conocimientos sobre la educación técnica y tecnológica. Los temas desarrollados alrededor de la Inteligencia Artificial dejaron grandes aprendizajes y desafíos para la formación técnica y tecnológica en el Ecuador. Esperamos que el próximo encuentro de Formación técnica tecnológica ETECH 2024 tenga la misma acogida y permita seguir innovando y mejorando en pro del desarrollo sostenible de la Formación técnica y tecnológica.
El resumen de las memorias de este encuentro, presentadas en este libro, constituyen un valioso recurso para investigadores, educadores y profesionales que desean conocer sobre las últimas tendencias y desafíos en la formación técnica y tecnológica en el contexto de la Inteligencia Artificial.
-
MODELO I+D+i+T
-
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
-
NORMATIVA DE INVESTIGACIÓN
-
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
-
PUBLICACIONES
-
CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
-
JORNADAS ACADÉMICAS
-
PROCESO DE ABSORCIÓN INTERNA
-
EVENTOS CIENTÍFICOS
La normativa está integrada por 6 aspectos: Modelo de Investigación, Reglamento de Investigación, Normas de Investigación, Sistema de investigación, Planificación de Investigación, Desarrollo e Innovación, Semilleros de Investigación.
- Título: Educación Inmersiva en la Transferencia de e Innovación de Resultados.
Objetivo: Implementar la educación inmersiva mediante la realidad aumentada para optimizar la transferencia de resultados de investigación científica, mejorando los procesos de enseñanza-aprendizaje y promoviendo la innovación tecnológica en diversos sectores de la sociedad ecuatoriana.
- Título: Percepción estudiantil sobre la importancia de la investigación en la educación superior.
Objetivo: Determinar los factores que influyen en la percepción estudiantil sobre la importancia de la investigación en la educación superior.
- Título: Perfil financiero, socioeconómico y emprendedor en la educación y bienestar financiero en estudiantes de Educación Superior.
Objetivo: Identificar el perfil socioeconómico, educación y bienestar financieros en estudiantes de Educación Superior en Ecuador.
- Título: ITCA-Verde: Gestión, educación y conciencia ambientales en la comunidad académica del Instituto Superior Tecnológico ITCA.
Objetivo: Promover la gestión sostenible y la conciencia ambiental en la comunidad académica del Instituto Superior Tecnológico ITCA, mediante la implementación de estrategias educativas y prácticas responsables que contribuyan a la formación integral de sus miembros y al desarrollo de una cultura institucional comprometida con la protección del medio ambiente.
- Título: Determinantes espaciales de la violencia no letal en Ecuador.
Objetivo: Identificar las diferencias espacio-temporales y los determinantes espaciales de la violencia fatal y no fatal sobre la violencia intrafamiliar en Ecuador.
- Título: Evaluando el Futuro Emprendedor binacional desde la Educación Superior.
Objetivo: Evaluar el perfil emprendedor binacional de estudiantes de educación superior identificando las características comunes, las diferencias estructurales y las oportunidades de fomento específicos de cada país.
- Título: Evaluación de las Competencias Digitales Docentes en Educación Técnica y Tecnológica
Primera CONVOCATORIA
- Título: Estrategias de integración de tecnologías educativas para potenciar la colaboración y pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa “Madre Teresa Bacq”.
Objetivo: Proponer estrategias prácticas que capaciten a los educadores en la implementación efectiva de tecnologías educativas en el aula, con el fin de potenciar el aprendizaje colaborativo y crítico en estudiantes de secundaria.
- Título: Impacto del uso de protocolo de trauma en la atención prehospitalaria del Cuerpo de Bomberos de Urcuquí.
Objetivo: Determinar el impacto de la implementación de un protocolo de atención de emergencias por trauma en el servicio prehospitalario del Cuerpo de Bomberos de Urcuquí.
Primera CONVOCATORIA
- Título: Análisis de la economía violeta de las estudiantes del Instituto Superior Tecnológico ITCA.
Objetivo: Realizar un análisis de la comprensión y participación de las estudiantes del Instituto Superior Tecnológico ITCA en la economía violeta, que permita la identificación de oportunidades y desafíos clave para la implementación de una incubadora de negocios centrada en el empoderamiento económico y el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres.
- Título: Caracterización de los clústeres empresariales en el Ecuador según la intensidad de I+D.
Objetivo: Determinar las características de los clústeres empresariales en el Ecuador según la intensidad de I+D.
- Título: Valoración integral geriátrica en pacientes encamados residentes en el Centro Geriátrico Marillac de la Provincia de Imbabura, 2024.
Objetivo: Evaluar de manera holística la salud física, nutricional y manejo de los pacientes encamados en el Centro Geriátrico Marillac de la provincia de Imbabura 2024.
- Título: Evaluación del papel del pensamiento crítico en la toma de decisiones de los paramédicos durante situaciones de emergencias médicas.
Objetivo: Analizar el impacto del pensamiento crítico en la toma de decisiones de los paramédicos durante situaciones de emergencias médicas, y su relación con la calidad de la atención prehospitalaria.
- Título: Apaga la pantalla, Enciende tu vida “Rompiendo con el sedentarismo en el ITCA”.
Objetivo: Determinar el nivel de impacto de la aplicación de estrategias dirigidas a mitigar el sedentarismo mediante la implementación de prácticas de actividad física, específicamente a través del deporte, en la comunidad estudiantil del Instituto Superior Tecnológico ITCA.
- Título: Impacto de los servicios de telesalud que influyen en la calidad de vida de los estudiantes del Instituto ITCA.
Objetivo: Evaluar el impacto de los servicios de telesalud en la calidad de vida de los estudiantes del instituto ITCA.
- Título: Percepción de estudiantes becarios y no becarios del Instituto Tecnológico ITCA sobre los factores que impactan en su adaptación a la vida académica.
Objetivo: Explorar la percepción de la población estudiantil beneficiaria de Becas TEC 2023 y la no becaria del Instituto Tecnológico Superior ITCA sobre los factores que impactan en su adaptación a la vida académica.
- Título: Evaluación de habilidades blandas en docentes dentro del proceso de recategorización Ser Maestro INEVAL
Objetivo: Evaluar las habilidades blandas en docentes dentro del proceso de recategorización Ser Maestro del INEVAL.
- Título: Mitos, Creencias y Conocimiento sobre Donación de Órganos.
Objetivo: Determinar los mitos, creencias y desconocimiento acerca de la donación de órganos en adultos jóvenes de la ciudad de Ibarra, con el fin de diseñar estrategias de intervención efectivas para promover una cultura de donación de órganos informada y solidaria.
- Título: Estrategias Neuropsicológicas y Lógico-Matemáticas para el Desarrollo Integral del Niño.
Objetivo: Desarrollar un folleto técnico que contenga estrategias educativas basadas en la neuroeducación, la estimulación temprana y el desarrollo del pensamiento lógico-matemático orientadas al desarrollo integral de niños de 3 a 5 años.
segunda CONVOCATORIA
- Título: Incidencia del Síndrome de Burnout en el rendimiento académico en los estudiantes de primer semestre de Enfermería del Instituto ITCA.
Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre de la carrera de enfermería del ITCA.
- Título: Nivel de conocimiento de los efectos postvacunales en niños menores de dos años en el Centro de Salud Zuleta.
Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimiento sobre los efectos postvacunales en niños menores de dos años con la adherencia al esquema de vacunación en el Centro de Salud Zuleta.
- Título: Movilización y Cuidado Integral en Adultos Mayores.
Objetivo: Determinar el conocimiento acerca de la movilidad y calidad de vida de los adultos mayores en los geriátricos públicos y privados de la ciudad de Ibarra.
- Título: Rol del paramédico en el contexto de la salud pública.
Objetivo: Proponer estrategias para optimizar el rol del paramédico y su contribución en la mejora del sistema de salud pública del Ecuador y la respuesta a emergencias.
- Título: Factores de prevalencia, afecciones cervicales y sintomatología musculoesquelética derivada de la cervicalgia en docentes y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior ITCA e Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero ISTLA.
Objetivo: Relacionar los factores de prevalencia, las afecciones cervicales y la sintomatología musculoesquelética derivada de la cervicalgia en el personal docente y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior ITCA y del Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero ISTLA.
Primera CONVOCATORIA
- Título: Factores ergonómicos de riesgo en la aparición de síntomas de enfermedades profesionales del sistema osteomuscular.
Objetivo: Determinar cuáles son los factores ergonómicos que generan enfermedades profesionales del sistema osteomuscular en las pequeñas y medianas industrias en Imbabura.
- Título: Nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico José Chiriboga Grijalva.
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “José Chiriboga Grijalva”.
- Título: Prevención de úlceras por presión (UPP) en adultos mayores institucionalizados en Imbabura.
Objetivo: Determinar los cuidados para la prevención de úlceras por presión en adultos mayores institucionalizados.
- Título: Percepciones de la comunidad educativa y de los empleadores sobre las habilidades para la vida.
Objetivo: Relacionar la percepción de la comunidad educativa del ITCA y la de los empleadores sobre las habilidades para la vida.
- Título: Utilización del idioma inglés y la música como estrategias de estimulación en el mejoramiento del rendimiento cognitivo-conductual en niños de 6 a 8 años con diagnóstico de TDAH.
Objetivo: Determinar la influencia de la utilización del idioma inglés y la música como estrategia de estimulación en el mejoramiento del rendimiento cognitivo-conductual en niños con diagnóstico de Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Título: Nivel de estrés laboral en el personal de enfermería del centro Quirúrgico del Hospital General “San Vicente de Paul”.
Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral en el personal de enfermería del centro quirúrgico del Hospital General “San Vicente de Paul”, en el año 2023.
segunda CONVOCATORIA
- Título: Investigación Bibliográfica del Uso de Probióticos en la Salud en Ecuador.
Objetivo: Caracterizar las diferentes publicaciones realizadas en el Ecuador que relacionen a probióticos y su aplicación en la salud desde el año 2010 al 2024.
- Título: Capacidad funcional cardiorrespiratoria en adultos mayores con hipertensión arterial.
Objetivo: Evaluar la capacidad funcional cardiorrespiratoria en los adultos mayores con hipertensión arterial que asisten al hogar de ancianos Carmen Ruiz Echeverría durante el año 2023.
- Título: Contribución de la Vinculación con la Sociedad de las Instituciones de Educación Superior en la educación inclusiva, equitativa y de calidad en Imbabura.
Objetivo: Determinar la contribución de la Vinculación con la Sociedad de las Instituciones de Educación Superior en la educación inclusiva, equitativa y de calidad en Imbabura.
SEGUNDA CONVOCATORIA
- Título: Barómetro de juventud, emprendimiento y género en tiempos de pandemia y post-pandemia.
Objetivo: Conocer la situación socioeconómica, psicosocial y cultural de los estudiantes del Instituto que faciliten la toma de decisiones de programas internos como forma clave para el mejoramiento de la calidad de vida y el rendimiento académico de los estudiantes.
- Título: Orientación vocacional y profesional a estudiantes de educación media para su ingreso a la Educación Superior.
Objetivo: Determinar los niveles de orientación vocacional y profesional en los estudiantes de educación media de la zona 1 del país.
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
- Huertos Urbanos
- Fomento de la educación ambiental y gestión sostenible a través del consumo responsable
- Fomento Cultural
- Ergonomía y pausas activas en el GAD San Antonio Ante
- Educación inmersiva en la trasferencia e innovación de resultados de investigación científica
- Desarrollo de una aplicación de innovación para la articulación de las funciones sustantivas con el entorno- InnoFusion
- Actualización y digitalización del formulario de Orientación Vocacional CHASIDE
Ciclo de Conferencias Mujeres Liderando CAMBIO
El Ciclo de Conferencias “Mujeres Liderando Cambios”, celebrado el 6 de marzo de 2025 en el Instituto Superior Tecnológico ITCA, en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue organizado por la Red de Mujeres Científicas Nodo Imbabura (REMCI-Imbabura), el ITCA y la Fundación CACMU. Este evento buscó fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias lideradas por mujeres en ciencia, tecnología, educación y acción comunitaria, promoviendo la igualdad de género en el ámbito académico y profesional. El evento reunió a más de 216 asistentes, entre profesionales, investigadoras, docentes y estudiantes, quienes presentaron ponencias y pósters sobre temas como liderazgo femenino, educación, salud y activismo. Además, se realizó una exposición fotográfica y de activismos en el Patio Central, que visibilizó la lucha por la equidad de género de manera creativa y emotiva. El Ciclo de Conferencias “Mujeres Liderando Cambios” fue un espacio exitoso de intercambio académico y reflexión, que permitió visibilizar proyectos e iniciativas con enfoque de género. La publicación de los trabajos seleccionados en el libro “Mujeres Liderando Cambios”, con ISBN, será un valioso recurso para investigadores, educadores y profesionales interesados en promover la equidad y el liderazgo femenino.
Memorias de las Jornadas Internacionales de Investigación ITCA 2024
Las Jornadas Internacionales de Investigación Científica ITCA 2024 se llevaron a cabo los días 17, 18 y 20 de julio de 2024, con el objetivo de presentar el conocimiento generado a través de proyectos de investigación y vinculación con la sociedad, promoviendo el intercambio de avances científicos y tecnológicos en diversas disciplinas. Organizado por la Dirección de Investigación del Tecnológico Universitario ITCA, el evento reunió a docentes, estudiantes y profesionales en torno a cuatro ejes temáticos: Salud y Bienestar, Educación, Educación Comercial, Producción, Servicios y Seguridad, y Gestión Administrativa, Académica e Intervención en la Comunidad. Durante los tres días, se realizaron conferencias internacionales, talleres y exposiciones de pósters, facilitando la participación activa de la comunidad académica. Se abordaron temas como la gestión del conocimiento, la innovación tecnológica y la aplicación práctica de la investigación en problemáticas sociales. Las jornadas también contaron con la participación de estudiantes a través de los Semilleros de Investigación, espacios que fomentaron el desarrollo de habilidades investigativas en los jóvenes. La exposición de pósters permitió visibilizar proyectos de vinculación con la sociedad, enfocados en temas como la sostenibilidad, la educación inclusiva y la salud ocupacional, demostrando el impacto de las iniciativas académicas en la comunidad local y regional.
Libro de Memorias E-Tech 2023
El Segundo Encuentro Internacional de Formación Técnica y Tecnológica (E-TECH) celebrado en Ibarra, Ecuador, del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, corresponde a la sexta reunión anual consecutiva que ha realizado el CACES en apoyo a la formación técnica y tecnológica en el país y ha marcado un hito en su evolución. Este evento reunió a más de 1000 asistentes presenciales y 5520 conectados virtualmente, incluyendo expertos, académicos, profesionales y estudiantes de diversos Institutos Superiores.
En conclusión, el segundo Encuentro Internacional de Formación Técnica y Tecnológica celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario ITCA, de la ciudad de Ibarra, fue el evento más exitoso de la formación técnica y tecnológica que se ha desarrollado hasta el momento y permitió reunir a expertos, académicos y profesionales nacionales e internacionales para discutir y compartir conocimientos sobre la educación técnica y tecnológica. Los temas desarrollados alrededor de la Inteligencia Artificial dejaron grandes aprendizajes y desafíos para la formación técnica y tecnológica en el Ecuador. Esperamos que el próximo encuentro de Formación técnica tecnológica ETECH 2024 tenga la misma acogida y permita seguir innovando y mejorando en pro del desarrollo sostenible de la Formación técnica y tecnológica.
El resumen de las memorias de este encuentro, presentadas en este libro, constituyen un valioso recurso para investigadores, educadores y profesionales que desean conocer sobre las últimas tendencias y desafíos en la formación técnica y tecnológica en el contexto de la Inteligencia Artificial.